En este directo de Instagram hablamos de relojes con el relojero Manel Alabart y sobre la situación del sector de la relojería, una entrevista de casi de una hora donde puedo decir que el tiempo vuela. muchas gracias Alfonso Escamez.
En Manel Alabart Rellotgers tenemos la constante vigilia y cuidado de que nuestro taller este dotado de la última maquinaria, tecnología y por supuesto, que nuestros técnicos estén sobradamente capacitados, formados y especializados para no solo cuidar de sus aparatos de precisión, sino también de la seguridad vital que estos representan a la hora de efectuar una inmersión. Ofrecemos a nuestros clientes el cuidado, el desvelo del buen hacer y la garantía de ser Servicio Técnico Oficial de marcas tan prestigiosas como SUUNTO.
El pasado 15 de febrero, este taller tuvo el placer de asistir y participar en un training-refresh realizado magníficamente por los excelentes técnicos de la marca SUUNTO para sus servicios técnicos oficiales.Este taller tuvo el honor de obtener el permiso y beneplácito de esta prestigiosa marca para seguir siendo Servicio Oficial Técnico L1 y además la gentileza de incorporar a un joven técnico, mi hijo Nacho.
Esta maravillosa y fructífera jornada de formación, estuvo dirigida por los técnicos especialistas de SUUNTO-AMER SPORT, los cuales citamos a continuación:
Chiristoph Stark, Formador tecnico para EMEA
Angel Vicente Martín, Field Sals Manager
Xavi ESteban, Area Sals Manager SUUNTO DIVING-
Fernando Ramos, Jefe del Servicio Técnico.
Desde este taller les agradecemos sus valiosas aportaciones y enseñanzas tanto profesionales como humanas. Sí, humanas, porque una de las cosas a las que queremos hacer una mención especial, es que para SUUNTO es de vital importancia que el usuario sea en todo momento consciente de que la labor que se está realizando con los aparatos de precisión es estrictamente profesional, con herramientas específicas y una formación totalmente especializada a la que solo los Servicios Técnicos Oficiales tenemos acceso. Evidentemente, toda esta tecnología y conocimientos especializados que ponemos al servicio del usuario, puede parecer tener un costo no siempre moderado, pero teniendo en cuenta que se controlan estrictamente los parámetros para que la seguridad en una inmersión sea totalmente segura, el control de estanquidad, el control de consumo y las baterías con las medidas apropiadas para cada modelo; este costo está más que justificado.Tanto a este taller, como a la marca SUUNTO, nos preocupa el intrusismo de individuos muy poco profesionales, que sin tener las herramientas, maquinaría y conocimientos especializados, se atreven a realizar una deficiente praxis en ordenadores, sin importarles que del buen funcionamiento y exactitud de estas piezas depende no sólo la vida de una persona, también el bienestar y la tranquilidad de su familia.
En Alabart Rellotgers y también a la prestigiosa marca SUUNTO nos complace no sólo cuidar de estas piezas, también de la seguridad de nuestros clientes.
Desearía compartir con mis actuales y futuros clientes una inquietud que tengo como relojero, que además de reparaciones ofrece un servicio de restauraciones. Y esta es que mi deseo siempre ha sido el de ofrecer un servicio no solo impecable si no rápido.
Pero en el caso de una restauración , no siempre me es sencillo estipular un tiempo de entrega. El trabajo que se presenta en una restauración no siempre puede determinarse de manera tan sencilla como el de una reparación, ya que aunque se haga una estipulación del tiempo que se cree necesitar, cuando se abre la pieza se pueden encontrar muchas » sorpresas «, como piezas rotas o que la maquinaria se encuentre en un estado lamentable.
Soy consciente de que cuando una persona encuentra o tiene una pieza que ha pertenecido a un ser querido, siente grandes deseos de tener esa pieza restaurada lo antes posible, y que es un recuerdo muy querido.Lo entiendo perfectamente. Pero mi sentido del deber me exige que mi atención y cuidado en esa reparación sea exquisito, como si de una pieza de mi familia se tratase. Dijo Confuncio que «si amas lo que haces, nunca será un trabajo». Yo amo lo que hago y este amor también esta creciendo en mi hijo. Para nosotros es un placer reparar y restaurar sus piezas, por eso les rogamos humildemente paciencia.
Queremos realizar nuestro trabajo de la forma más diligente y exacta posible para que disfruten de sus relojes y de los recuerdos que estos encierran durante mucho tiempo.
En las reparaciones muchas veces estamos a expensas de los plazos de entrega de las piezas que pedimos a las diferentes marcas que no siempre las tienen en stock.
A continuación permítanme mostrarles unas fotos de nuestro trabajo diario que no siempre es tan fácil como placentero.
Gracias por la confianza en Alabart Rellotgers.
Los relojes poseen un cierto grado de hermeticidad (o de «resistencia»), expresado en metros o en bares (1 bar = 10 m). Atención: la indicación del grado de hermeticidad en metros es una norma técnica que no se corresponde con una profundidad absoluta. La mención «sumergible hasta XX m» no significa que el reloj pueda llevarse sin más a esta profundidad, sino simplemente que resiste a una presión equivalente a una inmersión estática de XX m de profundidad. Los movimientos del usuario del reloj (zambullidas, saltos, natación, etc.), así como la fuerza del agua (chorros de ducha, corrientes de ríos, cascadas, etc.) pueden incrementar considerablemente la presión. El cuadro siguiente indica cuáles son las actividades posibles o a evitar en función del grado de estanqueidad de su reloj.
VÁLVULA DE HELIO
Los relojes herméticos a grandes profundidades (1.000 m a 3.000 m) van dotados de válvulas de helio. Este dispositivo altamente profesional permite compensar las diferencias de presión entre el exterior y el interior de la caja. A partir de una sobrepresión interna de aproximadamente 3 bares, la válvula libera automáticamente el helio acumulado durante la estancia en profundidad, evitando de este modo el estallido de la caja.
CINCO PRECAUCIONES INELUDIBLES EN MATERIA DE HERMETICIDAD
1- No accionar nunca los pulsadores del cronógrafo debajo del agua o cuando el reloj está mojado.
2- No extraer ni accionar nunca la corona debajo del agua o cuando el reloj está mojado (tanto si se trata de una corona sencilla como atornillada).
3- Si su reloj va provisto de una corona atornillada, comprobar que esta última está bloqueada antes de realizar cualquier actividad en medio acuático. Actuar del mismo modo con los pulsadores atornillados.
4- No tratar nunca de abrir la caja uno mismo.
5- En el caso de que aparezca agua o condensación debajo del cristal, enviar rápidamente el reloj a un centro tecnico de relojeria
¿Puedo bañarme en la piscina o en el mar sin problema con mi reloj de alta gama?
Hágase ésta pregunta antes. ¿Llevaría su flamante coche de lujo por un pista de montaña?. A pesar de que se pueda probablemente no exista necesidad de ello.
Consejo: No haga algo que pueda hacer pero no sea necesario, sobretodo si no está preparado para asumir las consecuencias.
Ofrecemos nuestro servicio de mantenimiento y reparación para ordenadores de buceo de las marcas Suunto, Cressi o Mares
La resistencia al agua es una marca muy común en los relojes de pulsera regida por las normas ISO 2281 (para aparatos estándar) e ISO 6425 (para relojes de submarinismo). Significa que el instrumento está sellado contra la entrada y certificado a prueba de fugas. El valor que acompaña a la marca determina la presión de prueba estática y se ha de indicar en bares, atmósferas o, generalmente, en metros de profundidad de agua (en feet o pies para los americanos 1 pie = 0,3048 metros). Es decir, 50M
no dice que el reloj pueda ser sumergido 50 metros, sino que puede llegar a soportar una presión de 50 metros de agua. Es una unidad de PRESIÓN, no de PROFUNDIDAD.
Comentar que ISO no recomienda (o prohíbe) utilizar la denominación “Waterproof” en los relojes.
Como decimos, las pruebas a las que se someten los relojes en fábrica son pruebas de presión estática. Esto quiere decir que no se tienen en cuenta una serie de condiciones que sí se presentan en la vida real, como pueden ser cambios bruscos de presión por movimientos dentro del agua, temperaturas extremas o que cambian repentinamente, condiciones climáticas, etcétera. Es más, las pruebas de sumersión que exige la norma ISO 2281 consisten, entre otras cosas, en introducir el reloj durante una hora a sólo 10 centímetros de profundidad.
La resistencia al agua, según las normas comentadas, genera una clasificación por niveles o grados que, si bien no es oficial porque no existe como algo tal, se puede desglosar como se ve en el gráfico siguiente. Téngase en cuenta que en muchos relojes la denominación “buzo” puede aparecer con su equivalente anglosajón “diver”.

En último término, comentar que, aunque un reloj sea más o menos sumergible, los fabricantes siempre recomiendan ciertas técnicas para hacerlo durar, como, por ejemplo, lavarlo con agua dulce si proviene de un baño en el mar, no manipular sus botones o corona mientras está sumergido y sobre todo, evite el agua caliente, puede dilatar las juntas y entraría humedad o vapor, Si detecta humedad no se quite el reloj de la muñeca, el calor corporal la mantendrá alejada de la maquinaria y tráiganoslo lo antes posible. Aqui algunas fotos con los efectos del agua.
Otro reloj que han traído para reparar, NO PARA MANTENIMIENTO, se han dado cuenta que ha dejado de funcionar, tornillos marcados de alguna reparación anterior, tornillos de bisel montados sin la simetría que se montan en A.P , en fin otro pirata llamado relojero que actuado, cuando el cliente lo vea con pulido bajo los mismos parámetros del Servicio Técnico de la misma marca.