Un hospital para revivir tus relojes (blog de prontopro.es)

Hace unos días nos hicieron una entrevista para el blog de la pagina web ProntoPro, donde nos hicieron un seguimiento por nuestra historia familiar.

https://www.prontopro.es/blog/un-hospital-para-revivir-tus-relojes/

Gracias Marta por vuestro interés y hacer un articulo tan significativo.

Taller para todo tipo de relojes de las mejores marcas

*Manel Alabart es una auténtica institución en el mundo de la relojería de nuestro país. Diversas distinciones y reconocimientos así lo acreditan. En su taller, la tradición y la modernidad se dan la mano para abarcar una amplísima lista de marcas punteras que confían en Manel como servicio técnico oficial. Manel es la segunda generación de relojeros de su familia y prepara ya a la tercera generación su hijo Nacho con solo 17 años, para que en el futuro su taller siga ofreciendo servicios de primerísima calidad a todos los amantes de los relojes.*

Cambio de batería, mantenimiento y control de funcionamiento ordenadores de buceo Suunto

En Manel Alabart Rellotgers tenemos la constante vigilia y cuidado de que nuestro taller este dotado de la última maquinaria, tecnología y por supuesto, que nuestros técnicos estén sobradamente capacitados, formados y especializados para no solo cuidar de sus aparatos de precisión, sino también de la seguridad vital que estos representan a la hora de efectuar una inmersión. Ofrecemos a nuestros clientes el cuidado, el desvelo del buen hacer y la garantía de ser Servicio Técnico Oficial de marcas tan prestigiosas como SUUNTO.

El pasado 15 de febrero, este taller tuvo el placer de asistir y participar en un training-refresh realizado magníficamente por los excelentes técnicos de la marca SUUNTO para sus servicios técnicos oficiales.Este taller tuvo el honor de obtener el permiso y beneplácito de esta prestigiosa marca para seguir siendo Servicio Oficial Técnico L1 y además la gentileza de incorporar a un joven técnico, mi hijo Nacho.

Esta maravillosa y fructífera jornada de formación, estuvo dirigida por los técnicos especialistas de SUUNTO-AMER SPORT, los cuales citamos a continuación:

Chiristoph Stark, Formador tecnico para EMEA

Angel Vicente Martín, Field Sals Manager

Xavi ESteban, Area Sals Manager SUUNTO DIVING-

Fernando Ramos, Jefe del Servicio Técnico. 

Desde este taller les agradecemos sus valiosas aportaciones y enseñanzas  tanto profesionales como humanas. Sí, humanas, porque una de las cosas a las que queremos hacer una mención especial, es que para SUUNTO es de vital importancia que el usuario sea en todo momento consciente de que la labor que se está realizando con los aparatos de precisión es estrictamente profesional, con herramientas específicas y una formación totalmente especializada a la que solo los Servicios Técnicos Oficiales tenemos acceso. Evidentemente, toda esta tecnología y conocimientos especializados que ponemos al servicio del usuario, puede parecer tener un costo no siempre moderado, pero teniendo en cuenta que se controlan estrictamente los parámetros para que la seguridad en una inmersión sea totalmente segura, el control de estanquidad, el control de consumo y las baterías con las medidas apropiadas para cada modelo; este costo está más que justificado.Tanto a este taller, como a la marca SUUNTO, nos preocupa el intrusismo de individuos muy poco profesionales, que sin tener las herramientas, maquinaría y conocimientos especializados, se atreven a realizar una deficiente praxis en ordenadores, sin importarles que del buen funcionamiento y exactitud de estas piezas depende no sólo la vida de una persona, también el bienestar y la tranquilidad de su familia.

En Alabart Rellotgers y también a la prestigiosa marca SUUNTO nos complace no sólo cuidar de estas piezas,  también de la seguridad de nuestros clientes.

Restauración Omega Speedmaster

 

Este maravilloso reloj ha sufrido mucho en su vida, golpes, roces….se encuentra en un estado lamentable. Nos lo han enviado desde una población que está a casi mil kilómetros de nuestro taller, por lo que agradecemos profundamente la confianza que ha depositado en nuestro servicio técnico omega este cliente. A continuación les ofrecemos unas imágenes del proceso de restauración.

Nuevo puesto de trabajo

Nada hace más feliz a un padre ver a sus hijos felices; pero que mi hijo Nacho haya decidido seguir los pasos de esta hermosa tradición familiar, me llena de orgullo. Así pues, de la misma manera que en 1985 cuando empecé ha estudiar relojería mi padre me regaló mi primera mesa de trabajo, la cual aun conservo,con esa misma ilusión le he regalado a mi hijo Nacho su primera mesa de trabajo. Sé que es digno de trabajar en ella y espero que las horas que pase tras ella sean tan felices como las mías.

Visita al Museu de Rellotgeria

Durante el fin de semana de noviembre, Alabart Rellotgers asistió al curso de especialización del uso del torno. Aprovechando el encuentro de muchos amigos, compañeros y colegas de ANPRE, decidimos hacer una visita al excelente Museo de Relojería de Sant Feliu de Codina. Nos recibieron sus fundadores: D. Josep Vilanova y D. Pere Riera, los cuales tuvieron la gentileza de deleitarnos con una visita guiada. Nos explicaron con todo lujo de detalles las curiosidades de los relojes allí expuestos.

Entre todos realizamos el ya habitual cambio de hora, que siempre coincide con la Asamblea Anual de relojeros.

También tuvimos la oportunidad de visitar el reloj del campanario, majestuoso y magnífico.A continuación comimos todos juntos, compartiendo experiencias, preocupaciones y anécdotas; construyendo un maravilloso momento de hermandad. El lunes por la tarde realizamos una visita a las instalaciones del grupo Festina Lotus, donde nos explicaron al detalle la historia y funcionamiento de esta prestigiosa marca.

Y ya tenemos el taller nuevo

Después de los nervios, y el tiempo de parada técnica el taller ya lo tenemos en marcha, nuevo Rótulo, nuevo logo interior , nueva parte de recepción de clientes.

Asi da gusto trabajar …………………….

Os esperamos en  el nuevo taller.

Reformas en el taller

El pasado 26 de marzo del 2018, empezamos un nuevo cambio en el taller, las reformas y actualización de las instalaciones.

Esperamos acabar en el plazo acordado con la empresa que hemos contratado, aunque siempre sabemos que todo se complica en algún momento. Pedimos un poco de paciencia durante unas semanas.

Os aseguro que el cambio os va a gustar 

Sumergible, Hermetismo, Impermeable ¿que significa?

 ¿Puedo bañarme en la piscina o en el mar sin problema con mi reloj de alta gama?

Hágase ésta pregunta antes. ¿Llevaría su flamante coche de lujo  por un pista de montaña?. A pesar de que se pueda probablemente no exista necesidad de ello.

Consejo: No haga algo que pueda hacer pero no sea necesario, sobretodo si no está preparado para asumir las consecuencias.

 

Ofrecemos nuestro servicio de mantenimiento y reparación para ordenadores de buceo de las marcas Suunto, Cressi o Mares

La resistencia al agua es una marca muy común en los relojes de pulsera regida por las normas ISO 2281 (para aparatos estándar) e ISO 6425 (para relojes de submarinismo). Significa que el instrumento está sellado contra la entrada y certificado a prueba de fugas. El valor que acompaña a la marca determina la presión de prueba estática y se ha de indicar en bares, atmósferas o, generalmente, en metros de profundidad de agua (en feet o pies para los americanos 1 pie = 0,3048 metros). Es decir, 50M no dice que el reloj pueda ser sumergido 50 metros, sino que puede llegar a soportar una presión de 50 metros de agua. Es una unidad de PRESIÓN, no de PROFUNDIDAD.

Comentar que ISO no recomienda (o prohíbe) utilizar la denominación “Waterproof” en los relojes.

Como decimos, las pruebas a las que se someten los relojes en fábrica son pruebas de presión estática. Esto quiere decir que no se tienen en cuenta una serie de condiciones que sí se presentan en la vida real, como pueden ser cambios bruscos de presión por movimientos dentro del agua, temperaturas extremas o que cambian repentinamente, condiciones climáticas, etcétera. Es más, las pruebas de sumersión que exige la norma ISO 2281 consisten, entre otras cosas, en introducir el reloj durante una hora a sólo 10 centímetros de profundidad.

La resistencia al agua, según las normas comentadas, genera una clasificación por niveles o grados que, si bien no es oficial porque no existe como algo tal, se puede desglosar como se ve en el gráfico siguiente. Téngase en cuenta que en muchos relojes la denominación “buzo” puede aparecer con su equivalente anglosajón “diver”.

Tabla ISO
La norma  ISO 6425 – Relojes de buceo define dichos relojes como: Un reloj diseñado para soportar inmersiones en aguas a una profundidad de por lo menos 100 metros y posee un sistema para controlar el tiempo. Los relojes de buceo se prueban en agua estática o estancada debajo del 125% de la presión nominal (agua), por lo tanto un reloj con una calificación de 200 metros será resistente al agua si está inmóvil y 250 metros bajo agua estática. La comprobación de la resistencia al agua es fundamentalmente diferente de la de relojes no para buceo, ya que cada reloj tiene que ser probado completamente.
Algunos relojes para submarinistas profesionales disponen también de un dispositivo denominado válvula de helio.
taller_33
                                                                                        Maquina de aire
10429474_858499100873114_8329868270830702820_n
taller_35
                                                                                         
                Maquina de Hermetismo de agua hasta 125 atm o 1250 metros 
                                           11041941_858499300873094_839686986697078998_o                                           10406643_858499280873096_8523568138896847089_n  
10986889_858499550873069_2773179008775423785_o

En último término, comentar que, aunque un reloj sea más o menos sumergible, los fabricantes siempre recomiendan ciertas técnicas para hacerlo durar, como, por ejemplo, lavarlo con agua dulce si proviene de un baño en el mar, no manipular sus botones o corona mientras está sumergido y sobre todo,  evite el agua caliente, puede dilatar las juntas y entraría humedad o vapor, Si detecta humedad no se quite el reloj de la muñeca, el calor corporal la mantendrá alejada de la maquinaria y tráiganoslo lo antes posible. Aqui algunas fotos con los efectos del agua.

13246243_1092515637471458_6956249841287405535_o
13268459_1092515690804786_8322420812811384276_o
12107807_964158160307207_7474431411121816301_n
11742701_930160067040350_8041081764055199688_n
Te atenderemos en Taller de Relojeria Manel Alabart , y te informaremos de tus dudas.